¿Es el contrato a tiempo parcial un instrumento eficaz para crear empleo?: Novedades del Real Decreto-Ley 16/2013 recientemente aprobado

El número de trabajadores contratados a tiempo parcial en nuestro país sigue estando muy por debajo de la media europea. En algunos casos la contratación a tiempo parcial constituye una importante vía de ingreso en el mercado de trabajo y la antesala hacia una contratación indefinida, motivo por el que el Gobierno ha decidido aprobar ciertas medidas para fomentarlo.

Ciertamente, la contratación a tiempo parcial ha resultado poco atractiva tanto para las empresas como para los trabajadores. El régimen laboral del contrato a tiempo parcial no ha incorporado los suficientes elementos de flexibilidad en la gestión del tiempo de trabajo y ha supuesto un alto coste  desde el punto de vista de la cotización empresarial. Los trabajadores, por su parte, lo han asociado a una menor protección social , pues el menor tiempo de trabajo ha conllevado menor cotización y la imposibilidad de acceder a prestaciones y pensiones de la Seguridad Social.

Los avances en materia de protección social de los trabajadores a tiempo parcial llevados a cabo por el Real-Decreto Ley 11/2013, se pretenden completar ahora con la aprobación de medidas para ahondar en la promoción del trabajo a tiempo parcial mediante una simplificación de su régimen laboral que han sido recogidas en el Real Decreto-Ley 16/2013 recientemente aprobado.

La supresión de la realización de horas extraordinarias para los trabajadores contratados a tiempo parcial es una de las novedades, aunque para algunos supone un un mero cambio de carácter nominal dado que sí se establece la posibilidad de hacer horas complementarias voluntarias. El nuevo texto también suprime la obligación legal de poner la distribución del tiempo contratado en el contrato, salvo que  se establezca dicha obligación por convenio colectivo.

Finalmente, señalar que con la aprobación del nuevo real decreto-ley se permite celebrar el denominado contrato de trabajo de apoyo a emprendedores también a tiempo parcial, que hasta ahora solo podía celebrarse exclusivamente a jornada completa. En todo caso habrá que esperar para valorar la eficacia de esta y las restantes medidas aprobadas, así como su utilidad para paliar las altas tasas de desempleo que venimos padeciendo.

 

No dude en consultarnos ante cualquier interrogante que dicha reforma pueda suscitarle.